Semana 01: Información y Clase

En esta semana exploraremos los conceptos fundamentales relacionados con la información en la empresa y los sistemas de información que permiten su gestión efectiva.

Objetivos de Aprendizaje

📘 Contenido

1. La Información en la Empresa

La información es un recurso fundamental para cualquier empresa. Permite tomar decisiones acertadas, planificar, organizar y controlar las actividades empresariales. Sin información adecuada, una empresa no puede competir ni adaptarse al entorno cambiante.

Importancia de la información:

  • Mejora la toma de decisiones.
  • Facilita la coordinación entre departamentos.
  • Permite conocer el mercado y la competencia.
  • Ayuda a identificar oportunidades y riesgos.

Características de la información útil en la empresa:

  • Relevante: debe tener relación directa con la toma de decisiones.
  • Oportuna: disponible en el momento adecuado.
  • Precisa: confiable y libre de errores.
  • Completa: debe tener suficiente detalle para ser útil.
  • Accesible: fácil de obtener cuando se necesita.
Representación visual del flujo de información en una empresa

2. Sistemas de Información

Un Sistema de Información (SI) es un conjunto organizado de recursos —personas, datos, procesos, hardware y software— que recopilan, procesan, almacenan y distribuyen información para apoyar la toma de decisiones y el control en una organización.

Objetivos principales:

  • Mejorar la eficiencia operativa.
  • Apoyar la toma de decisiones gerenciales.
  • Facilitar la comunicación interna y externa.
  • Proveer ventaja competitiva mediante mejor manejo de información.

Ejemplo: un sistema de ventas que registra pedidos, controla inventarios y genera reportes para la gerencia.

Esquema conceptual de un sistema de información empresarial

3. Tipos de Sistemas de Información

  • Sistemas de procesamiento de transacciones (TPS): manejan operaciones diarias y rutinarias (ventas, pagos, registros). Ejemplo: sistema de punto de venta (POS).
  • Sistemas de información gerencial (MIS): generan informes tácticos para supervisores. Ejemplo: reporte mensual de ventas.
  • Sistemas de soporte a decisiones (DSS): ayudan en decisiones no estructuradas mediante análisis interactivos.
  • Sistemas de información ejecutiva (EIS): diseñados para altos directivos, con información resumida y visual. Ejemplo: tablero de control con KPI.
  • Sistemas expertos e inteligencia artificial: simulan juicio humano. Ejemplo: sistema de diagnóstico médico.
  • Sistemas de colaboración y comunicación: facilitan el trabajo en equipo. Ejemplo: plataformas de videoconferencia.
Gráfico comparativo de los tipos de sistemas de información

4. Componentes de los Sistemas de Información

  • Hardware: equipos físicos como computadoras, servidores y redes.
  • Software: programas y aplicaciones que procesan los datos.
  • Datos: información que se almacena y gestiona (bases de datos, archivos).
  • Personas: usuarios que operan y toman decisiones con el sistema.
  • Procesos: actividades y reglas que transforman datos en información útil.
Diagrama de los componentes básicos de un sistema de información

Materiales de Estudio

Lectura Principal

Documento con la explicación detallada de los conceptos de información y sistemas de información.

Abrir PDF

Ejercicio Práctico

Plantilla para identificar los componentes de un sistema de información en una empresa real.

Descargar Excel

Clase en Video

Video explicativo sobre los tipos de sistemas de información y sus aplicaciones empresariales.

Ver en YouTube

Resumen

La información es un recurso estratégico en la gestión empresarial. Los sistemas de información permiten que los datos se transformen en conocimiento útil para la toma de decisiones. Comprender su funcionamiento y componentes es esencial para cualquier profesional que desee optimizar los procesos organizacionales.

Recursos Complementarios